Factores positivos
de los microorganismos
Históricamente, los microorganismos han sido vistos de manera negativa a causa de su asociación con muchas enfermedades humanas. Sin embargo, los microorganismos patológicos son un porcentaje muy minoritario dentro del total de microorganismos, la mayoría de los cuales desempeñan papeles absolutamente imprescindibles y que de no existir harían inviable la vida en la Tierra.
Algunos ejemplos son las bacterias que fijan nitrógeno atmosférico posibilitando la vida de los organismos vegetales, las bacterias del ciclo del carbono indispensables para reincorporar al suelo la materia orgánica o la multitud de microorganismos que viven de manera simbiótica en nuestro tubo digestivo, sin las cuales la digestión no sería viable. Así pues, los organismos superiores animales, plantas no podríamos vivir de no ser por las funciones desempeñadas por estos seres microscópicos.
Además, tienen amplias aplicaciones en el terreno industrial, como las fermentaciones (p.e. para la producción de bebidas alcohólicas o productos lácteos), la producción de antibióticos o la de otros productos de interés farmacéutico o biotecnológico hormonas, enzimas.
Finalmente, cabe también destacar el papel esencial que los microorganismos juegan en los laboratorios de investigación biológica de todo el mundo como herramientas para la clonación de genes y la producción de proteínas.
Algunos ejemplos son las bacterias que fijan nitrógeno atmosférico posibilitando la vida de los organismos vegetales, las bacterias del ciclo del carbono indispensables para reincorporar al suelo la materia orgánica o la multitud de microorganismos que viven de manera simbiótica en nuestro tubo digestivo, sin las cuales la digestión no sería viable. Así pues, los organismos superiores animales, plantas no podríamos vivir de no ser por las funciones desempeñadas por estos seres microscópicos.
Además, tienen amplias aplicaciones en el terreno industrial, como las fermentaciones (p.e. para la producción de bebidas alcohólicas o productos lácteos), la producción de antibióticos o la de otros productos de interés farmacéutico o biotecnológico hormonas, enzimas.
Finalmente, cabe también destacar el papel esencial que los microorganismos juegan en los laboratorios de investigación biológica de todo el mundo como herramientas para la clonación de genes y la producción de proteínas.
Imagen de la microbiologia en un laboratorio

En esta imagen se detalla como en los laboratorios se procesa y lleva a cabo análisis y configuraciones o alteraciones con procesos de la microbiologia.
Beneficios con alteraciones genéticas.

La microbiologia también se usa para algunas alteraciones genéticas en el hombre buscando la forma de producir mayores proteínas y o aniquilar virus.
Yogures con probioticos o
microbiologia intestinal

En esta imagen se puede detallar como los yogures se alteran para conseguir con la microbiologia beneficios para la salud